En una o dos generaciones China pude desarrollarse de un país pobre a un líder económico y bajar la tasa de pobreza de su pueblo inmensamente. Es China con su estrategia economica-social un ejemplo para Honduras? Estudiantes se han puesto esta pregunta y encontraron respuestas muy interesantes y valiosas: China, un ejemplo para Honduras. … [Leer más...] acerca de China, un ejemplo para Honduras?
Ciencia
Desigualdad y Globalizacion / Prof. Stiglitz
https://youtu.be/DRX3bA7wg0s https://youtu.be/r-135g4dZUc … [Leer más...] acerca de Desigualdad y Globalizacion / Prof. Stiglitz
La Educación como Base para la Movilidad Social
Introducción La educación es parte fundamental de un individuo, de una sociedad y de un Estado ya que influye en el avance y progreso, promoviendo conocimientos, enriqueciendo culturas, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Es necesaria para alcanzar niveles de bienestar social y de crecimiento económico, para favorecer la movilidad social … [Leer más...] acerca de La Educación como Base para la Movilidad Social
Honduras: Maquilando subdesarrollo en la mundialización
Introducción Los inicios de la industria maquiladora en Honduras se registran desde los años ochenta con el impulso de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, luego de la Revolución Sandinista en Nicaragua, la cual provocó cambios profundos y duraderos en el país nicaragüense. La dictadura somocista, que había gobernado el país como una hacienda privada durante 40 años, fue … [Leer más...] acerca de Honduras: Maquilando subdesarrollo en la mundialización
El Colonialismo Español en Honduras
Introducción Los siglos que se dan en los anos de 1550 y 1810 se denominan “la época de la colonia” debido al dominio político, económico y la presencia, por parte de los españoles en América. En esta época se formó una sociedad plagada de costumbres, la lengua y la religión, que fueron traídas por parte de los españoles, quienes se mezclaron con la cultura … [Leer más...] acerca de El Colonialismo Español en Honduras