La voluntad politica se expresa en los partidos y el partido ganador en elecciones gobierna.
Entonces:
Si los partidos/movimientos politicos en un pais tienen un «dueño» los demas miembros son «empleados» … correcto?
Consecuencia:
Si partidos politicos o movimientos tienen un dueño que manda no se pueden calificar como «democraticos.
Consecuencia:
Esto es el problema de Honduras. Los partidos/movimientos no son democraticamente organizados. Por ende NO HAY DEMOCRACIA en Honduras y solamente en paises democraticamente gobernados la voz del no-poderoso se toma en cuenta.
Deja una respuesta