• Acerca de Nosotros
  • Carta del Editor
  • Contacto

Catracho Global

Revista Digital hondureña enfocada en temas nacionales e internacionales

  • Economía
    • Medio Ambiente
  • Politica
    • Política Nacional
    • Política Internacional
    • Social
    • Historia
  • Cultura

Porque hay tanta DESINFORMACIÓN?

abril 13, 2020 por Rudolf Lauff Deja tu comentario

  1. A usted le molesta la DESINFORMACIÓN?
  2. Piensa usted que NO HAY DESINFORMACIÓN?

Si usted pertenece a uno de los dos grupos arriba mencionados debería leer esta reflexión.

En general deberíamos definir «DESINFORMACIÓN» como una información falsa, quiere decir que no corresponde a la verdad, o en palabras menos patéticas, no corresponde a los hechos. Pero quien conoce como fueron los hechos? Si algo pasó en su vecindad usted puede investigar/preguntar a sus vecinos y – tal vez – consigue la verdad cuando alguien le cuenta como fueron. Muy probable también es que usted consigue «tres verdades», «la verdad» de la mama de un actor de un crimen, la «segunda verdad» de la víctima o «la tercera» de un testigo.

Allá empieza el problema de la búsqueda de lo que se llama «verdad» o «información objetiva». Una información objetiva es complicado a conseguir … pero se puede. Y eso seria la obligación de un ser humano y especialmente de un periodista: informar objetivamente.

Ahora entramos en la segunda etapa: el aspecto del interés.

La mamá del delincuente en nuestra pequeña historia tiene el interés de presentar su hijo como inocente, buena persona, siempre humilde y amable, su buen hijo con buenas intenciones durante toda su vida. La pobre mama reacciona intuitivamente … y miente tal vez sin darse cuenta.

La víctima tal vez dice que la robaron 5000 dólares en lugar de 5000 Lempiras … y miente … por interés propio. Quiere recuperar mas de lo que perdió.

El testigo – si no es familiar o amigo de ninguno en esta pequeña historia – no tiene ningún interés en mentir y supuestamente dice la verdad, cuenta los hechos como fueron.

Terminamos nuestra pequeña historia y vámonos a los medios de comunicación. Allá tenemos la misma situación, el mismo problema de conseguir algo que se podría llamar «verdad», «objetividad» o «veracidad».

Hay un actor, una víctima y un testigo. Pero a quien confiar que nos esta contando verdad, o una información objetiva?

Tenemos varios casos muy populares donde los medios de comunicación nos contaron lo contrario de la verdad, lo contrario de una información objetiva. Solamente quiero mencionar tres casos con consecuencias horribles para pueblos enteros.

El caso de «al quaida». Cuando los medios mundiales nos informaron que ciudadanos de Saudi Arabia llevaron aviones en las torres gemelas del World Trade Center en Nueva York, el Presidente de los EEUU nos «informo» vía todos los canales y periódicos del mundo que ya descubrieron al «actor de este atentado a la humanidad», Bin Laden y sus terroristas de «al quaida». No tardó mucho tiempo y el Presidente Bush había formado un grupo de «Estados dispuestos» para atacar a … Afghanistan y NO a Saudi Arabia por ejemplo donde Bin Laden tenia sus raíces familiares. El interés de la familia Bush con sus vínculos comerciales petroleros con la Casa Real Saud dominaba sobre una información objetiva. El día después muchos saudies residentes en EEUU  fueron devueltos en un avión a Saudi Arabia para ahorrarles preguntas incomodas de parte de los investigadores de la policía estadounidense.

Por lo menos dos historias mas hay que mencionar para demostrar que una información objetiva es muy complicado conseguir cuando «grandes intereses» están involucrados.

El segundo caso era «la producción de armas químicas por parte de Sadam Hussein en Irak». La razón para atacar a Irak era la «producción de armas químicas en Irak». En todos los canales disponibles autoridades estadounidenses y británicos presentaron fotos de «pruebas» de la producción de armas químicas en Irak. Pocos días después EEUU atacó a Irak con toda su fuerza militar imperial, destituyeron el Presidente de Irak de su puesto, pusieron gente amigable a EEUU en un gobierno nuevo y desde este momento mandaron en Irak. PERO: quedó un «problema pequeño». La acusación de haber producido armas químicas NO era cierta! El gobierno de Inglaterra tenia que confesar haber falsificado/manipulado las «supuestas evidencias» sobre la «producción de armas químicas en Irak». La vergüenza era grande … pero NO tenia ningún efecto de aprendizaje a largo plazo. La mentira forma parte del juego de poderes y los poderosos parecen necesitarla mas que lo que nosotros llamamos «verdad» o «objetividad de información». EEUU quería potenciarse de las fuentes de petróleo en Irak, posicionarse militarmente cerca a su «enemigo declarado» Iran  y para eso necesitaban un pretexto que impresiona y convence al pueblo aunque sea mentira.

Comisiones de la ONU con la tarea de inspeccionar si había una producción de armas químicas en Irak hasta hoy NO encontraron evidencias … pero la guerra contra Irak ya había logrado sus metas.

El caso de Siria es parecido. En este caso los canales de televisión internacionalmente coordinados igualmente como la cadena de periódicos que reciben sus informaciones de pocas fuentes de «información coordinada» acusaron al Presidente sirio Assad haber utilizado armas químicas contra sus opositores. Igualmente atacaron hasta hoy a Siria desde afuera y con ayuda de ejércitos mercenarios financiados en primer lugar por sus aliados en el Medio Oriente, Saudi Arabia e Israel. EEUU trató de potenciarse de Siria. Igualmente hasta hoy NO podían presentar evidencia que el gobierno de Assad había usado armas químicas contra su propio pueblo presentado como causa de guerra contra Assad y Siria. Pero la guerra sigue causando muertos y refugiados cada día.

Los medios de comunicación en Honduras presentan los mismos defectos como los medios de comunicación internacional. Siempre los intereses de ciertos grupos tienen mas ímpetu que le ética publicitaria a presentarnos informaciones de verdad. Por el hecho que un gran porcentaje de los ingresos de los periódicos y canales del país viene del gobierno vía anuncios de paginas enteras, tiempos de emisión que cuestan un montón de dinero que los periódicos y canales de tv – que pierden suscritores y oyentes cada día – necesitan para generar ganancias para sobrevivir. Así entran informaciones de conveniencia por las cuales:

los canales de tv, radio y periódicos pueden sobrevivir pero no la objetividad de la información.

Archivado en: Cultura, Education, Politica, Social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos!

Suscríbete Para Recibir Noticias

Articulos Recientes

  • Memorias de la huelga de 1954 – Elda Urcina
  • ‘El dominio del mar y las rutas marítimas como base del poder de los imperios’ – Por Dr. Miguel Angel Paz
  • Quienes fueron los Vaccaro Brothers? Mafia o inversionistas regulares?
  • Es cierto que La Ceiba ha sido «estrangulada» por la Vaccaro Bros./D’Antoni Company? Una entrevista con Lic. Carlos Urbizo
  • Que debería hacer el Nuevo Gobierno?
  • Las marcas solamente al beneficio de los comerciantes y consumidores
  • El Ferrocarril Interoceánico – el mas gran proyecto y el mas gran fraude de la historia de Honduras
  • La Conquista De La Ceiba Por La Vaccaro Brothers Company
  • El papel de la Cultura en el desarrollo – por Carlos Urbizo
  • ¿Porque Honduras es pobre?
  • «Money makes the World go round» … and down?
  • HONDURAS: Tierra de Narcos
  • Politica para un candidato o para una perspectiva positiva del Pueblo?
  • ZEDES … para que?
  • Educación y Desarrollo
  • La division de trabajo internacional es neocolonial o una oportunidad?
  • La historia de la familia Rosenthal y sus adversarios / por Ismael Moreno, SJ
  • ¿Cuando el UNO ofrece ARGUMENTOS y el OTRO un billete de 500 o un trabajo … para quien votaría ud.?
  • Inmadurez Politica en Honduras?
  • Que sucedería si los NO-CORRUPTOS y NO-CORRUPTORES crearan una Alianza politica para gobernar a Honduras … tendriamos una HONDURAS MODERNA Y PROSPERA?

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2022 · Catracho Global - Powered by Mintec